Ford Puma vs VW T-Cross: ¿Cuál es la mejor compra en 2025?
Si estás aquí, es porque estás considerando seriamente comprar uno de estos dos SUV compactos: el Ford Puma o el Volkswagen T-Cross. Y claro, no quieres arrepentirte en unos años cuando el coche empiece a dar problemas o simplemente no cumpla con lo que esperabas. Como mecánico con más de 15 años de experiencia, te diré sin rodeos lo bueno, lo malo y lo feo de cada uno.
¿Para quién es cada coche?
El Ford Puma es para alguien que quiere un SUV con un toque deportivo, un coche que se vea dinámico pero que siga siendo útil para el día a día. Suelen comprarlo jóvenes profesionales o parejas sin hijos que quieren algo más práctico que un hatchback pero sin perder diversión al volante.
El VW T-Cross, en cambio, es el SUV de los que buscan confiabilidad y espacio sin complicaciones. Es más cuadrado, más racional, y lo compran desde familias pequeñas hasta gente mayor que quiere algo cómodo y fácil de manejar.
Diseño y calidad de construcción
El Ford Puma tiene un diseño más deportivo, con líneas agresivas, faros afilados y una postura baja para un SUV. Pero ojo, los paragolpes están demasiado expuestos y si estacionas en la ciudad, prepárate para ver rayones y golpes en poco tiempo. La calidad de los materiales exteriores es decente, pero he visto problemas con el desgaste prematuro de la pintura y plásticos que se decoloran rápido.
El VW T-Cross es más cuadrado y menos emocionante, pero eso significa que es más práctico. La visibilidad es mejor y los paragolpes resisten mejor los golpes cotidianos. Sin embargo, Volkswagen ha estado escatimando en materiales últimamente: las puertas suenan huecas y hay más plástico duro de lo que me gustaría.
Interior y comodidad
El Puma tiene un interior moderno, pero la ergonomía no es la mejor. La pantalla central está bien ubicada, pero el diseño del tablero hace que algunos botones sean difíciles de alcanzar. Los asientos delanteros son cómodos, pero los traseros son algo justos si mides más de 1,80 m. Además, la visibilidad trasera es pobre por la forma del techo.
El T-Cross gana en practicidad: los asientos traseros son más espaciosos, las puertas abren mejor y es más fácil entrar y salir. La insonorización no es la mejor, pero en trayectos largos es más cómodo que el Puma.
Motorizaciones y consumo
Modelo | Motor | Potencia | Consumo real |
---|---|---|---|
Ford Puma | 1.0 EcoBoost | 125-155 CV | 6,5-7 L/100 km |
VW T-Cross | 1.0 TSI | 95-115 CV | 6-6,8 L/100 km |
El Puma tiene motores más potentes y si te gusta la conducción dinámica, es la mejor opción. Pero el consumo real es algo elevado para un motor tan pequeño, sobre todo si usas el aire acondicionado.
El T-Cross es más lento, pero gasta menos combustible. Si haces mucha ciudad y no te importa la aceleración, es mejor opción.
Tecnología y seguridad
Ambos vienen bien equipados con pantallas táctiles, Android Auto y Apple CarPlay. Pero el sistema de VW es más intuitivo y menos problemático que el de Ford, que a veces se congela o responde lento.
En seguridad, los dos están bien, con frenado de emergencia, control de carril y airbags suficientes. Pero el Puma tiene una estructura más rígida y en pruebas de choque ha salido mejor parado.
Costos a largo plazo
El Puma se deprecia más rápido que el T-Cross. Si piensas venderlo en 5 años, perderás más dinero. Además, los repuestos de Ford suelen ser más caros en Europa.
El T-Cross mantiene mejor su valor y los costos de mantenimiento son más bajos. Pero ten en cuenta que Volkswagen a veces tiene problemas electrónicos que pueden ser costosos de reparar.
Pros y contras
Ford Puma
- ✔ Diseño atractivo y deportivo.
- ✔ Motores potentes y divertidos.
- ✔ Mejor seguridad en choque.
- ✘ Consumo algo elevado.
- ✘ Visibilidad trasera limitada.
- ✘ Costos de mantenimiento más altos.
VW T-Cross
- ✔ Más espacio y practicidad.
- ✔ Consumo moderado.
- ✔ Mejor reventa.
- ✘ Motores menos potentes.
- ✘ Materiales interiores de menor calidad.
- ✘ Posibles fallos electrónicos.
Mantenimiento y problemas comunes
El Puma tiene problemas con el turbo en los modelos más antiguos y la suspensión trasera no es la más duradera. Cambiar el alternador puede costar más de 500€. Además, la pintura se desgasta rápido en algunas unidades.
El T-Cross tiende a tener problemas con el sistema eléctrico, sobre todo sensores que fallan sin razón aparente. También he visto problemas con la caja DSG en los modelos automáticos, que puede costar más de 2000€ reparar.
Opinión final
Si quieres un SUV con un toque deportivo y no te preocupa tanto el costo de mantenimiento, el Ford Puma es para ti. Pero si buscas algo más práctico, con mejor consumo y menos problemas mecánicos, el VW T-Cross es la mejor opción.