Genesis GV60 vs Polestar 2: ¿Cuál es la mejor compra en 2025?
Elegir un coche no es solo mirar una ficha técnica y decidir. Es una inversión. Es algo que usas todos los días, que te lleva al trabajo, de vacaciones, a recoger a los niños. Así que hoy vamos a hablar claro sobre dos eléctricos premium: el Genesis GV60 y el Polestar 2. Ambos quieren tu dinero, pero ¿cuál te da más por él?
El encuentro: ¿Para quién son estos coches?
El Genesis GV60 es para quien quiere lujo, tecnología y un diseño llamativo. Es un coche para quien valora la comodidad y no le importa gastar un poco más en una marca que busca hacerse un nombre en Europa. El Polestar 2 es más sobrio, más sueco en su enfoque: minimalista, eficiente y con una sensación más cercana a Volvo, que es su empresa madre. Es para quien quiere un eléctrico premium sin llamar demasiado la atención.
Diseño y calidad de construcción
El GV60 es llamativo. Su diseño es futurista, con líneas suaves y una parrilla que le da un aire deportivo. Pero, ojo: mucha superficie en plástico piano negro que se raya con mirarlo. En cambio, el Polestar 2 es más discreto, más serio. Se nota más sólido, con paneles bien ajustados y sin tanta decoración innecesaria. Si buscas algo elegante sin parecer un coche de ciencia ficción, el Polestar 2 gana aquí.
Interior: Comodidad y espacio
Dentro, el Genesis es más espacioso, con materiales de calidad y una pantalla curva de gran tamaño. Los asientos son cómodos, pero algunos botones y partes del interior se sienten menos premium de lo que deberían. El Polestar 2 es más estrecho, pero su diseño escandinavo es limpio y funcional. Si mides más de 1,85 metros, te sentirás más cómodo en el GV60. Punto extra para el Polestar 2 por su excelente insonorización: es más silencioso en carretera.
Rendimiento y autonomía
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. El GV60 tiene versiones con 234, 318 y 490 CV, mientras que el Polestar 2 ofrece rear-wheel drive (299 CV) y all-wheel drive (421 o 476 CV). En términos de aceleración, el GV60 Performance con 490 CV es un misil (0-100 km/h en 4.0 s), pero el Polestar 2 en su versión más potente tampoco se queda atrás (4.2 s). Ahora, lo importante: autonomía real. El GV60 ronda los 420-450 km en condiciones normales, mientras que el Polestar 2 puede llegar a los 530 km con la batería de 82 kWh. Si la autonomía es clave para ti, el Polestar 2 gana.
Tecnología y seguridad
Ambos están bien equipados, pero hay diferencias. El GV60 tiene reconocimiento facial para abrir el coche, lo cual es un truco interesante pero poco útil en el día a día. Su sistema de infotainment es bueno, pero a veces puede ser lento. El Polestar 2 usa Android Automotive, que es más intuitivo y fluido. En seguridad, ambos son excelentes, con asistentes de conducción de primer nivel. Sin embargo, el GV60 tiene una mejor cámara 360º, útil para aparcar en sitios estrechos.
Costos a largo plazo
El GV60 es más caro de entrada, con precios desde 65.000€, mientras que el Polestar 2 empieza en 52.000€. Pero, ojo: el Polestar 2 tiene mejor reventa. En 5 años, un GV60 podría perder hasta un 50% de su valor, mientras que un Polestar 2, alrededor de un 40%. En mantenimiento, ambos son eléctricos, así que los costos son bajos, pero el GV60 tiene piezas más caras si algo se rompe.
Pros y contras
- Genesis GV60
- Más espacioso y cómodo.
- Carga ultrarrápida (hasta 350 kW).
- Menor autonomía.
- Pérdida de valor más rápida.
- Polestar 2
- Mayor autonomía.
- Interior de mejor calidad.
- Menos espacioso.
- Pantalla central sin botones físicos (puede ser molesto).
Costos de mantenimiento
En términos de revisiones básicas, ambos tienen costos similares, rondando los 200-300€ al año. Sin embargo, en reparaciones fuera de garantía, el GV60 puede ser más caro debido a la disponibilidad de piezas. Un parabrisas del GV60 cuesta alrededor de 1.500€, mientras que el del Polestar 2 ronda los 1.200€. Los neumáticos del GV60 son más grandes y caros (unos 250€ por unidad), mientras que en el Polestar 2 puedes encontrarlos por 200€. En zonas con inviernos duros, el Polestar 2 parece resistir mejor la corrosión.
Popularidad en Europa
El Polestar 2 está ganando terreno en Europa porque se asocia con Volvo y tiene una imagen más establecida. El GV60 es más raro de ver en las calles. Si buscas algo menos común, el GV60 es una opción, pero si quieres facilidad para venderlo después, el Polestar 2 tiene más demanda.
La opinión del mecánico
Si quieres lujo, tecnología y no te importa tanto la autonomía, el Genesis GV60 es una opción interesante. Pero si buscas fiabilidad, mejor reventa y un coche con menos trucos y más practicidad, el Polestar 2 es la mejor compra. Por mi experiencia en el taller, el Polestar 2 ha mostrado menos problemas mecánicos y eléctricos que el GV60. Así que, si me preguntas cuál compraría yo con mi propio dinero, la respuesta es clara: Polestar 2.